Son varios los países en los que ya existen diferentes iniciativas para construir viviendas a partir de plástico reciclado.
Ya desde hace tiempo se utilizan elementos reciclados para la construcción de viviendas, existen empresas que reutilizan deshechos de las propias construcciones para elaborar ladrillos o baldosas, por ejemplo.
Existen varios proyectos que transforman el plástico en ladrillos muy fáciles de utilizar a la hora de construir las viviendas.
Como si de piezas de Lego se tratase, no es necesaria tener experiencia anterior en el sector de la construcción.
Transformar plástico en una casa
Este sistema transforma estos residuos en material apto para su uso. Se funde el plástico y se se le da la forma deseada mediante un molde.

Fuente: www.inarquia.es
Además se les añade componentes que hacen que estos ladrillos sean resistentes al fuego y a los terremotos.
El material obtenido es también muy duradero, resistente a la humedad y difícil para la aparición de insectos.
Grandes beneficios
Este sistema de construcción, además de por lo novedoso, tiene otros grandes beneficios.
Por un lado, los costes. Se calcula que construir una vivienda con este material es hasta un 30% más económico.
También supone un ahorro en cuanto a tiempo y a personal, una casa familiar puede construirse en a penas 5 días y sólo serán necesarias 4 personas.

Fuente: www.ecoinventos.com
Estas personas tan sólo necesitarían una breve formación para poder llevar a cabo la construcción.
En zonas rurales o donde existe población en riesgo de exclusión, supone una maravillosa alternativa para poder acceder a un hogar.
La otra gran ventaja es la que tiene que ver con nuestro medio ambiente.
El uso de plástico reciclado hace que se reduzcan las emisiones de CO2, también reduce el volumen de material que va a parar a los vertederos, así como el consumo de agua y energía.
Una gran alternativa en la batalla contra el plástico
Según Greenpeace, se estima que en 2020 se superarán los 500 millones de toneladas anuales de plástico fabricado, lo que supondría un 900% más que los niveles de 1980.
Para hacernos una idea, tan solo los fabricantes de bebidas producen más de 500 mil millones de botellas de plástico de un solo uso cada año.
Por ello, debemos concienciarnos y aplaudir iniciativas como esta, en la que el reciclaje del plástico contribuye a algo tan fundamental como construir una casa.
Fuentes: www.ecoinventos.com, www.inarquia.es