Las celebraciones navideñas nos traen multitud de comidas y cenas con nuestros familiares y amigos.
Esto hace que en casa se generen más residuos de los habitual, por ello en el post de hoy te damos algunos consejos para reciclar esta Navidad.
Comienza cuidando el Medio Ambiente con la decoración
Seguro que cada año vamos comprando nuevos adornos navideños y ya tenemos un montón, sería buena idea reutilizar esos adornos y no seguir acumulando año tras año.
Una de las máximas del reciclaje es la famosa regla de las 3 R, que consiste, no solo en reciclar, sino también en reutilizar todo lo que podamos e intentar reducir el consumo.

Fuente: www.decoracion2.com
También podemos realizar adornos nuevos con materiales reciclados, con botellas de plástico, rollos de papel higiénico, guirnaldas con papel de periódico…
Con envases de yogures, latas o botellas podemos crear un Belén muy original y sostenible.
Reutiliza las bolsas y usa papel de envolver reciclado
Con todas las compras que realizamos en estos días, nos juntamos en casa con un buen número de bolsas de plástico.
Intenta cuando salgas a comprar, llevar contigo tus propias bolsas y reutiliza las que te den. Cuanto menos plástico acumulemos, mejor.
Cuando acaben las navidades, si tienes acumulación de bolsas de plástico, recuerda tirarlas al contenedor correspondiente.

Fuente: imagolangedijk.nl
Para envolver los regalos que hagamos durante estas fechas, podemos utilizar papel reciclado, además una vez se hayan abierto todos los paquetes, podemos tirarlo al contenedor azul y reciclarlo de nuevo.
Recicla también la comida
Si hay algo que sobra durante estos días es comida. Por mucho que intentemos siempre acabamos comprando comida de más por miedo a que nuestros familiares se queden con hambre.
No tires la comida de sobra, congela lo que puedas o reutilízala para hacer platos nuevos. Con las sobras del cocido se pueden hacer croquetas, por ejemplo.
Monta un punto de reciclaje en casa
Seguro que en las comidas y cenas de Navidad os juntáis un montón de gente en casa y organizarse a veces cuesta un poco.
Para que la organización a la hora de reciclar no sea un caos, puedes montar un pequeño punto de reciclaje en casa.

Fuente: publimetro.pe
Podemos poner unas cajas vacías y destinar cada una de ellas a los diferentes residuos.
Plástico, vidrio, latas, papel… Así todos los miembros de la familia podrán reciclar sin problema.
Tirarlo todo al contenedor correspondiente
El paso final es tirarlo todo al contenedor correspondiente. Contribuir a unas navidades más sostenibles es posible con un poco de organización.
¡Felices Fiestas!