Como ya hemos comentado en post anteriores, el reciclaje debemos incorporarlo a nuestro día a día como una rutina más. Muchos de nosotros ya lo tenemos totalmente asimilado.
Sabemos que los niños son esponjas que se habitúan muy rápido a lo que les enseñamos por lo que es muy importante enseñarles desde pequeños a reciclar en casa.
En el post de hoy te damos unos cuantos consejos para que aprendan a reciclar e incorporen ese aprendizaje a su día a día.
La importancia de enseñar a los niños a reciclar
Como padres, una de las cosas que deseamos es que nuestros hijos crezcan sanos y felices en un mundo preferiblemente mejor del que tenemos ahora, (pandemia mediante).
Una parte fundamental de este propósito pasa por cuidar del medio ambiente y ser respetuoso con la naturaleza y esta enseñanza es la que debemos transmitir a nuestros hijos.
A un niño se le puede explicar que el papel se obtiene de los árboles y para que éstos no desaparezcan hay que intentar gastar el menor papel posible y que para ello podemos reutilizar hojas en sucio para hacer dibujos, por ejemplo.
Si además les explicamos que esto es importante porque los árboles generan oxígeno y son primordiales para la vida de muchos animales, entenderán la verdadera importancia de reciclar.
Los niños entienden así que sus acciones tienen consecuencias y que gastando menos papel o tirando una botella de plástico donde corresponde, están ayudando a cuidar del planeta.
Explicarles el concepto de las tres erres
Para que comprendan mejor el concepto de reciclaje les podemos explicar la regla de las tres erres que consiste en:
-Reducir el gasto. Esto nos puede venir bien ante la tendencia de los niños a pedir de todo. Podemos explicarles que no hay que comprar por comprar porque es perjudicial para la naturaleza
-Reutilizar. Hay que sacarle el máximo partido que podamos a todo. Hay objetos que seguro podemos arreglar y seguir usando o utilizarlos para otro fin.
Existen muchas manualidades ideales para hacer con niños con latas vacía o tarros de cristal que podemos decorar para usarlos como botes para guardar rotuladores, por ejemplo.
Pasaremos un rato divertido con ellos y verán que podemos reutilizar muchos objetos de nuestro día a día.
-Reciclar. Poner en casa diferentes contenedores para cada uno de los residuos estimulará a los peques de la casa a colaborar en el reciclaje.
Debemos enseñarles a que tipo de residuo corresponde cada color y colocarlos en un sitio accesible para ellos. Así tomarán el hábito de tirar la basura donde corresponde.
A la hora de llevarlo al contenedor, nos pueden acompañar y ayudarnos a depositarlo donde toque.
Si se sienten partícipes de todo el proceso, no les costará hacerlo de forma habitual en casa, aprendiendo a reciclar como una rutina más en su día a día.
Valores que les enseña el reciclaje
Además del propio valor de reciclar y cuidar del medio ambiente, el reciclaje enseña a los niños a ser responsables, ya que tienen que ocuparse de tirar los residuos donde corresponde.
También les enseña la importancia del orden, de que cada cosa hay que colocarla en su sitio, les inculca que hay que ser cuidadoso y proteger al máximo la naturaleza.
También les ayuda a favorecer la creatividad, a la hora de reutilizar objetos se pueden realizar muchas manualidades con las que se divertirán y emplearán su imaginación para reconvertir ciertos objetos en otros.
Enseñemos a nuestros hijos la importancia del reciclaje y les estaremos realizando un gran regalo.