10 alternativas al plástico en casa

A estas altura, todos sabemos el grave problema medioambiental al que nos enfrentamos. Es por ello que en 2018 representantes de los Estados miembros y del Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo para reducir la contaminación producida por plástico.

Estas medidas incluyen, por ejemplo, la prohibición de la venta de objetos de plástico de un solo uso, tales como platos, vasos o pajitas de plástico.

Desde casa podemos poner de nuestra parte y poner en práctica varias alternativas al uso del plástico. Te las contamos en el post de hoy.

Podemos ayudar con el cambio desde casa

No nos engañemos, nuestro estilo de vida se basa en buena medida en el consumo. Muchos de los objetos que utilizamos a diario llevan implícito el uso de plástico de un solo uso como bolsas, el papel film para envolver nuestros alimentos o el uso de cubiertos de plástico.

Debemos tener presente el método de las 3R: reducir, es decir, comprar menos, reutilizar todos aquellos objetos que podamos y reciclar. Si tenemos esto interiorizado y además aplicamos una serie de cambios en casa, ayudaremos en esta batalla a favor del medio ambiente.

Alternativas al plástico en casa

1.Las bolsas

Es algo que ya hacemos muchísima gente y es genial. Hay que olvidarse definitivamente de las bolsas de plástico a la hora de ir al súper y llevar nuestras bolsas de tela desde casa.

Se calcula que se utilizan en el mundo más de un millón de bolsas de plástico cada minuto. Estas cifras son demoledoras y tenemos que revertirlas.

2.Cubiertos

¿Quién no ha hecho una barbacoa con amigos y ha usado cubiertos de plástico por comodidad? Es normal, pero por suerte ahora existen alternativas a la cubertería de plástico y resultan igual de cómodas, como los cubiertos hechos de cartón o de bambú.

Con las pajitas para beber pasa un tanto de lo mismo, se usan muy brevemente por lo que podemos sustituirlas por pajitas de papel, bambú o metálicas y olvidarnos del plástico.

3.Fiambreras

Los que tenemos niños pequeños en casa solemos utilizar fiambreras para guardarles el almuerzo para el cole o para llevarles la merienda al parque.

Una buena alternativa a los típico tuppers o fiambreras de plástico son las fiambreras metálicas, son muy cómodas y prácticas para los niños.

Para los tuppers que usamos en casa para guardar comida, podemos apostar por los de vidrio. Son bastante resistentes.

4.Papel film

Cuando preparamos el bocata a los peques para llevárselo a la salida del cole, lo más práctico es envolverlo en papel film. Si queremos dejar de utilizarlo existen unos envoltorios especiales para llevar bocadillos, sándwichs o piezas de fruta que están fabricados de algodón y son reajustables al tamaño que necesitemos.

5.Cepillos de dientes

Renueva los cepillos de dientes de toda la familia y olvídate de los fabricados con plástico. Hazte con cepillos de dientes hechos con bambú y cuyas cerdas están realizadas con nylon biodegradable.

¡Además son muy chulos!

6.Higiene femenina

Las compresas están fabricadas con plástico, una alternativa sería utilizar la copa menstrual. Están fabricadas con silicona, son reutilizables y podemos utilizar la misma durante años.

Esto además de reducir la contaminación plástica supone un ahorro económico interesante para nosotros.

También hay en el mercado tampones hechos de algodón orgánico y totalmente biodegradables.

7.Botellas de agua

El agua es imprescindible en nuestro día a día y la solemos llevar a todas partes, al cole, a la oficina, al gimnasio… destierra las botellas de plástico de tu vida y apuesta por botellas de vidrio o de acero inoxidable.

Son cómodas y no contaminan.

8.Perchas

Ahora que estamos en pleno cambio de armario por el período otoñal es buen momento para deshacernos de todas las perchas de plástico que tengamos por casa.

Las perchas de madera son una fantástica alternativa al plástico.

9.Compras a granel

Muchos de los plásticos que entran en casa vienen del supermercado. Frutas, verduras o frutos secos por ejemplo, vienen en muchas ocasiones envasados en recipientes de plástico.

Podemos modificar nuestra compra y adquirir alguno de estos productos a granel y llevar nuestras propias bolsas de malla desde casa para transportarlos.

10. Cubo de basura de acero

Los cubos de basura que tenemos en casa suelen estar hechos de plástico. Una opción es sustituirlo por un cubo de acero inoxidable.

Hay algunos modelos que incorporan un filtro de carbono que se puede cambiar y que controla el mal olor.

Realizando estos pequeños cambios y continuando con nuestros hábitos de reciclaje pondremos nuestro granito de arena para cuidar del medio ambiente.

Si quieres saber más cosas sobre el reciclaje plástico, visita nuestra web 😉

 

 

Search
Categories