¿Sabes qué es el compost? Te contamos cómo hacerlo en casa

Seguramente has oído hablar del compost pero igual no sabes exactamente qué es y cómo se obtiene.

En nuestro artículo de hoy te contamos lo que debes saber sobre este abono natural y cómo puedes hacerlo en casa.

¿Qué es el compost?

Como acabamos de decir, el compost es un abono natural obtenido a partir de diferentes materiales de origen orgánico, (restos de comida, restos de plantas secas,…) los cuales son sometidos a un proceso biológico controlado de oxidación denominado compostaje.

El compost tiene un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos, es empleado como abono de fondo y como sustituto parcial o total de fertilizantes químicos.

Es un proceso que actúa al igual que lo hace la naturaleza, transformando restos de carácter orgánico en un elemento fertilizante.

Ventajas del compost

Iniciarnos en el mundo del compost en casa es una gran forma de reducir nuestros residuos y, por tanto, de disminuir la contaminación.

A nivel general también ayuda a reducir la contaminación, ya que al realizar el compost en casa se reduce la cantidad de materia orgánica que acaba en los vertederos.

El compost nos aporta los nutrientes necesarios para que las plantas crezcan de forma natural, por lo que se disminuye el uso de fertilizantes químicos.

Al ser un fertilizante totalmente natural contribuye a mejorar la estructura del suelo ya que aporta muchos nutrientes, lo que es estupendo si queremos utilizarlo para nuestros jardín o si tenemos algún cultivo.

Aunque pensemos lo contrario, el compostaje no emite mal olor, ya que si lo hacemos correctamente, estará perfectamente aireado.

Tips para hacer compost en casa

Os damos algunos consejos por si os animáis a hacer compost en casa.

Comprar un contenedor de abono en condiciones 

Lo ideal es comprar un contenedor de abono, no es necesario que sea muy grande, el tamaño que veamos perfecto para un jardín o patio pequeño.

Elegir el lugar perfecto donde dejarlo 

Es mejor colocarlo en un lugar nivelado y bien drenado, lo que evitará el exceso de agua y ayudará a los gusanos a entrar y seguir con el trabajo de descomponer el contenido.

Dejar que los gusanos hagan el trabajo duro 

La naturaleza nos ha proporcionado la solución perfecta para la eliminación de desechos: los gusanos. Pueden vivir toda su vida en la oscuridad y, además, les encanta la atmósfera húmeda.

Por otro lado, se comerán el material de desecho que pongas y lo convertirán en compost.

El gusano tigre es el gusano más eficiente que conocemos, y le encanta comerse los desechos orgánicos.

Poner los elementos correctos 

Las cosas que generan un buen compostaje incluyen cáscaras de vegetales, desechos de frutas, bolsitas de té, podas de plantas y cortes de césped.

Estos se descomponen rápidamente y proporcionan importantes cantidades de nitrógeno y humedad.

También es bueno incluir cosas como cajas de cartón de huevos, papel arrugado y hojas caídas. Estos elementos se pudren más lentamente, pero proporcionan fibra y carbono vitales.

De igual modo, permiten que se formen importantes bolsas de aire en la mezcla. Se pueden incluir cáscaras de huevo trituradas para agregar minerales útiles.

Dejar que entre el aire 

Agregar trozos de cartón arrugados es una forma sencilla de crear bolsas de aire que ayudarán a mantener saludable el compost.

También se puede agregar aire mezclando el contenido.

Pon tu granito de arena para cuidar del medio ambiente iniciándote en el mundo del compost 😉

 

Search
Categories