¿Sabes qué es la basuraleza? Te lo contamos

Basuraleza. Igual no te suena, pero es un concepto que, por desgracia está cada vez de más actualidad.

En el artículo de hoy te contamos qué es exactamente y cómo podemos prevenirla.

¿Qué es la basuraleza?

La basuraleza es un término que se utiliza para referirse a la basura que se encuentra en el medio ambiente, como plásticos, botellas, latas, bolsas, entre otros.

Este problema es cada vez más común y tiene consecuencias graves para el medio ambiente, además es un problema global.

Sabemos perfectamente el impacto negativo que tienen muchas de nuestras acciones en la naturaleza.

En la actualidad, se estima que hay alrededor de 8 millones de toneladas de plástico en los océanos, por ejemplo, lo que está teniendo un impacto negativo en la fauna marina y la calidad del agua.

Los residuos plásticos también afectan a los ecosistemas terrestres, ya que contaminan el suelo y pueden afectar la salud de la flora y fauna que lo habita.

¿Cuántas veces hemos salido a pasear por el campo y nos hemos encontrado con botellas, botes y otros residuos tirados en plena naturaleza?

¿Qué consecuencias tiene la basuraleza?

La basuraleza tiene graves consecuencias para el medio ambiente:

  1. Contaminación del suelo: Los residuos plásticos y otros desechos pueden contaminar el suelo, lo que puede afectar la salud de la flora y fauna que lo habita.
  2. Contaminación del agua: La basuraleza también puede contaminar el agua, tanto de ríos como de océanos, lo que puede afectar la calidad del agua y la vida marina.
  3. Impacto en la fauna: Los residuos plásticos pueden ser confundidos por la fauna marina y terrestre con alimentos, lo que puede causar daño e incluso la muerte de los animales.
  4. Impacto en el clima: La basuraleza también puede tener un impacto en el clima, ya que algunos materiales, como el plástico, tardan años en descomponerse y pueden liberar gases de efecto invernadero.
  5. Aumenta el riesgo de incendios forestales: Una botella de vidrio expuesta al sol puede iniciar un incendio.
  6. Puede aumentar el riesgo de inundaciones: Según la zona donde tiremos basura, ésta puede acabar en los desagües obstruyéndolos.

Es importante tomar medidas para reducir la cantidad de residuos que producimos y reciclar adecuadamente los materiales que utilizamos para reducir nuestro impacto en el medio ambiente.

Acciones para prevenir y eliminar la basuraleza

El reciclaje es una de las soluciones más eficaces para combatirla.

Al reciclar, se reduce la cantidad de residuos que van a los vertederos y se utiliza menos energía para producir nuevos productos.

El reciclaje plástico, en particular, es una forma de combatir la basuraleza, ya que el plástico es uno de los principales contaminantes del medio ambiente.

También tenemos que poner de nuestra parte, si salimos al campo debemos recoger todos nuestros residuos y no dejar nada.

Al igual si vamos a la playa o a cualquier otro entorno natural.

Aunque nosotros no ensuciemos, también podemos ayudar limpiando lo que, por desgracia, otros han ensuciado.

Si vamos al campo a pasar el día y venos que hay basura a nuestro alrededor, podemos recogerlos y tirarlos junto a nuestros residuos.

También sería conveniente realizar incidir en la educación ambiental, realizando talleres en colegios e institutos, por ejemplo.

Si enseñamos a nuestros niños y jóvenes a cuidar del medio ambiente, siempre lo harán.

En conclusión, la basuraleza es un problema grave que afecta al medio ambiente.

Si todos nos unimos en este esfuerzo, podemos hacer un gran cambio positivo en nuestro planeta.

 

Search
Categories