Manualidades terroríficas para Halloween con material reciclado

Halloween es una época del año llena de magia, creatividad y diversión.

Las calabazas, fantasmas y brujas inundan nuestras casas y calles, y para celebrar este día tan terrorífico no hay mejor manera que involucrarse en algunas manualidades temáticas.

Pero, ¿qué pasa si deseas ser amigable con el medio ambiente y evitar la acumulación de más residuos?

La respuesta es sencilla: ¡manualidades de Halloween con material reciclado!

Hoy traemos cinco ideas creativas para que puedas transformar tus desechos en decoraciones espeluznantes.

1. Fantasmas de Botellas de Plástico:

Los fantasmas son una parte icónica de Halloween, y puedes crearlos fácilmente a partir de botellas de plástico vacías.

Para esta manualidad, necesitarás:

  • Botellas de plástico transparente vacías.
  • Telas viejas o papel blanco.
  • Cinta adhesiva.
  • Rotulador negro.

Pasos:

  1. Lava y seca las botellas de plástico.
  2. Cubre cada botella con una tela blanca o papel blanco y asegúrala con cinta adhesiva.
  3. Dibuja ojos y bocas espeluznantes en las botellas con un rotulador negro.
  4. Puedes coloca una luz LED dentro de cada botella para que los fantasmas brillen en la oscuridad.
  5. ¡Disfruta de tus fantasmas reciclados iluminando tu espacio de Halloween!

2. Guirnaldas de Calabazas de Cartón:

Las calabazas son el símbolo clásico de Halloween, y puedes crear una guirnalda de calabazas a partir de cartón reciclado.

Aquí tienes lo que necesitas:

  • Cartón viejo (como cajas de cereales o galletas).
  • Pintura naranja y verde.
  • Tijeras.
  • Cordón o hilo.

Pasos:

  1. Dibuja la forma de una calabaza en el cartón y recórtala.
  2. Pinta las calabazas de naranja y agrega detalles verdes en la parte superior.
  3. Deja secar la pintura por completo.
  4. Haz agujeros en la parte superior de cada calabaza y ensarta un cordón o hilo a través de ellos para crear tu guirnalda.
  5. Cuelga tu guirnalda de calabazas en tu puerta, ventana o chimenea.

3. Portavelas de Latas de Conserva:

Si tienes latas de conserva vacías, puedes convertirlas en terroríficos portavelas de Halloween.

Esto es lo que necesitas:

  • Latas vacías y limpias.
  • Pintura negra y naranja.
  • Pinceles.
  • Velas pequeñas o luces LED.

Pasos:

  1. Pinta las latas de negro o naranja y deja que la pintura se seque.
  2. Usa un pincel más fino para agregar detalles como caras de calabaza o gatos negros.
  3. Coloca una vela pequeña o una luz LED en el interior de cada lata.
  4. Enciende las velas y disfruta del ambiente espeluznante que crean tus portavelas reciclados.

4. Murciélagos de Cartón de Huevos:

Los murciélagos son otro elemento clásico de Halloween, y puedes hacerlos fácilmente con cartones de huevos reciclados.

Necesitarás:

  • Cartón de huevos vacío.
  • Pintura negra.
  • Tijeras.
  • Ojos adhesivos (o papel y pegamento).
  • Hilo o cuerda.

Pasos:

  1. Corta las copas de los cartones de huevos individuales.
  2. Pinta las copas de cartón de negro y deja que la pintura se seque.
  3. Agrega ojos adhesivos o crea ojos con papel y pegamento.
  4. Haz un pequeño agujero en la parte superior de cada murciélago y ensarta un hilo o cuerda para colgarlos.
  5. Decora tu hogar con una bandada de murciélagos reciclados que parecen volar por todas partes.

5. Guirnaldas de Arañas de CD:

Los CD antiguos que ya no utilizas pueden transformarse en arañas para decorar tu casa en Halloween.

Necesitarás:

  • CD o DVD viejos.
  • Pintura negra.
  • Ojos adhesivos (o papel y pegamento).
  • Piernas de araña (puedes usar limpiapipas negros).
  • Cuerda o hilo.

Pasos:

  1. Pinta la parte inferior de los CD o DVD de negro y deja secar.
  2. Agrega ojos adhesivos o crea ojos con papel y pegamento.
  3. Adjunta las piernas de araña en la parte inferior del CD.
  4. Haz un agujero en la parte superior del CD y ensarta una cuerda o hilo para colgarlo.
  5. Cuelga tus arañas recicladas por toda la casa para una decoración aterradora.

Estas manualidades de Halloween con material reciclado no solo son divertidas de hacer, sino que también ayudan a reducir la cantidad de desechos que generamos.

¡Aprovecha la oportunidad de ser creativo y asusta a tus amigos y familiares con tus decoraciones de Halloween recicladas este año!

¡Feliz Halloween!

3 manualidades para Halloween con material reciclado

Halloween llega en unos días y seguro que te gustaría crear una ambientación terrorífica sin gastar mucho dinero.

Nosotros tenemos la solución con estas 3 manualidades para Halloween con material reciclado.

1. Criaturas de la noche con rollos de papel

Fuente: www.lodijoella.net

Esta manualidad es muy sencilla y si además tenemos niños en casa, les va a encantar.

Los materiales que necesitamos son los siguientes:

  • Rollos de papel higiénico.
  • Pegamento en barra o pistola de pegamento.
  • Cartulinas de varios colores.
  • Fieltro de varios colores.
  • Retales de tela vieja.
  • Rotuladores de colores.
  • Tijeras.

Crear nuestros personajes de Halloween:

En primer lugar elegimos nuestros personajes preferidos de Halloween como puede ser Drácula, momias, esqueletos, arañas brujas… lo que nuestra imaginación quiera.

Después, dibujamos y pintamos las caras de los personajes elegidos y los recortamos.

Con los rollos de papel higiénico vamos a crear el cuerpo de los personajes. Esto podemos hacerlo con retales de tela que no nos sirvan que tengamos por casa, con fieltro, tul… lo que mejor nos venga.

Creamos el traje de los personajes y los pegamos alrededor de los rollos de papel.

Por último, pegamos las caras en sus cuerpos correspondientes.

Ya tenemos nuestros personajes de Halloween para colocarlos por casa.

2. Portavelas terroríficos con tarros de cristal

Fuente: www.umamanualidades.com

Todos tenemos tarros de cristal por casa y reutilizarlos para hacer portavelas de Halloween es muy sencillo.

Los materiales que necesitamos son:

  • Tarros de cristal vacíos y limpios.
  • Pinturas de diferente colores.
  • Rotuladores de colores.
  • Retales de telas viejas.
  • Pistola de pegamento.
  • Velas.
  • Tijeras.

En esta manualidad de Halloween el límite es la imaginación. Con diversos materiales podemos crear portavelas con diferentes personajes.

Desde momias, calabazas Frankensteins, telarañas con su araña, fantasmas….

Es muy fácil y el efecto al introducir las velas dentro será ¡terrorífico!

3. Esqueletos con pajitas de plástico

Fuente: www.manualidadesplay.com

Las pajitas de plástico están desapareciendo de nuestras vidas, pero si todavía tenemos algunas por casa, podemos utilizarlas para crear unos esqueletos chulísimos para este Halloween.

Si no tenemos de plástico, las de cartón también nos sirven.

Los materiales que necesitamos:

  • Pajitas.
  • Tijeras.
  • Hilo.
  • Rotuladores de colores.
  • Una aguja.

El primer paso es recortar las pajitas en varios trozos, parecido a como veis en la imagen:

Después, vamos uniendo cada parte con la aguja y el hilo.

Por otro lado dibujamos nuestra calavera de la forma que más nos guste y la recortamos.

Cuando tengamos todos los «huesos» unidos con los hilos, pegamos nuestra calavera en un último trozo de hilo.

Con ese mismo trozo de hilo, realizamos un nudo para poder colgar nuestros esqueletos donde queramos.

Os dejamos este enlace de Youtube para que lo veáis de form más sencilla: https://www.youtube.com/watch?v=s6y-rkBCXlo&t=223s

Con estas 3 manualidades para Halloween con material reciclado podrás crear una decoración ideal para esta noche de miedo.

¡Feliz Halloween!

 

 

 

 

Decora tu casa para Halloween con materiales reciclados

¡No necesitas comprar cosas de plástico para divertirte en Halloween!

En el blog de hoy, queremos daros algunas ideas de disfraces o decoración de Halloween a partir de materiales reciclados.

¡Vamos allá!

Esqueleto de botellas de plástico 

En primer lugar, hemos tenido la fantástica idea de crear un esqueleto hecho de botellas de plástico reciclado.

Usa una botella para la cabeza o el cráneo, otra para la caja torácica y luego 2 o 3 más para crear las piernas, los pies, los brazos y las manos.

Fuente: Creaciones Rosario Contreras

Fantasma de latas

En segundo lugar, se pueden crear fantasmas con latas o recipientes de plástico.

Pinta las latas de blanco, dales la vuelta y pinta los ojos y la boca de color negro.

Agrega tiras de tela blanca para que cuelguen de la lata

Fuente: Artes Manuales Maymig

Arañas con plástico reciclado 

Coge los recipientes de plástico donde van envasados los congelados y píntalo de negro, creando una espeluznante araña.

Luego, coge los anillos de plástico que unen los refrescos y crea una impresionante tela de araña.

¡Será terrorífico!

Luces fantasma con botellas de plástico 

Alinea algunas botellas de leche, agrega pintura negra para dibujarles la cara y luego introduce en ellas luces navideñas blancas en el interior.

¡Es una línea de fantasmas!

Además, en internet, puedes encontrar numerosas plantillas para ilustrar la cara de los fantasmas.

Fuente: Scrappingparados

Frankenstein con botellas recicladas 

Coge dos botellas grandes y vacías de refresco, recorta el culo de cada botella y une las dos partes.

Por la parte de arriba pinta el pelo y los ojos, luego pinta la boca y algunos tornillos en la parte de abajo.

Por último, coge los tapones de las botellas y envuélvelos de papel de plata; Parecerán dos tornillos que puedes pegar en la botella simulando las orejas.

Fuente: Ecobrisa Manualidades con Reciclaje

Murciélagos con botellas de yogur líquido 

Guarda las botellas de yogur líquido que tengas en casa y píntalas de negro.

Pinta también de negro alguna que otra pajita para simular las patas del murciélago. Dibuja en un papel las alas, píntalas de negro, y pégalas en la botella.

¡Solo falta añadir los ojos!

Hasta aquí llega el blog de hoy. ¡Esperamos que os haya gustado mucho!

Podéis seguirnos en nuestras redes sociales si queréis ver más sobre nosotros.

¡Nos vemos!

 

Search
Categories