¿Sabes qué es la huella ecológica?

Seguro que has oído hablar de la huella ecológica. Todo lo que hacemos deja una impronta a nuestro alrededor.

Navegar por Internet, cada página web que visitamos o cada foto que publicamos en una red social deja una huella digital a nuestro paso.

Con el medio ambiente sucede lo mismo, cada una de nuestras acciones tiene una repercusión.

En el artículo de hoy te contamos qué es la huella ecológica.

¿Qué es la huella ecológica?

La huella ecológica es el impacto que cada ser humano ejercemos sobre el planeta.

Es conocida también como huella medioambiental y es medible.

Para ello hay que calcular la superficie ecológicamente productiva necesaria para volver a producir los recursos consumidos por una persona.

A esto se le une la superficie necesaria para absorber los residuos generados por esa misma persona.

La huella ecológica nos sirve de indicador para conocer la sostenibilidad de las actividades humanas.

Es como si cada uno de nosotros nos preguntásemos: ¿cuántos cultivos, pastos o bosques son necesarios para cubrir mi estilo de vida?

Tal vez no le damos la importancia necesaria, pero cada una de nuestras acciones tiene una consecuencia.

Desde qué comemos hasta qué ropa nos compramos, pasando por los medios de transporte que utilizamos.

Todo influye en la huella que dejamos en el planeta.

La gran importancia de la huella ecológica

Expresar con números el impacto que tiene sobre la tierra las diferentes actividades que llevamos a cabo las personas es un gran medio de concienciación.

Ser consciente de las consecuencias que nuestra forma de vida tiene sobre el medio ambiente invita a reflexionar sobre nuestro estilo de vida.

Además de comprender la responsabilidad ambiental que tenemos cada individuo.

Al conocer de primera mano el impacto de nuestras acciones, es más sencillo que nos concienciemos y busquemos otras alternativas a algunos aspectos de nuestra rutina para minimizar al máximo esa huella.

¿Cómo calcular la huella ecológica?

Para calcular nuestra huella ecológica hay que tener en cuenta estos factores:

– La biocapacidad del planeta, que es la capacidad del planeta para generar recursos.

– La actividad humana, que corresponde a los recursos consumidos y desechados por las personas.

Existen calculadoras que mediante un breve cuestionario, pueden indicarnos nuestra huella ecológica.

Puedes probar la Calculadora de la Fundación Vida Sostenible.

¿Cómo podemos reducir nuestra huella ecológica?

Podemos reducir nuestra huella ecológica poniendo en práctica una serie de acciones en nuestro día a día.

  • Reciclar y reutilizar todos aquellos materiales que sea posible. Para ello es muy importante separar correctamente nuestros residuos y tirarlos a sus contenedores correspondientes.
  • Usar fuentes de energías renovables.
  • Reducir el consumo de carne.
  • Utilizar productos ecológicos
  • Comprar electrodomésticos de bajo consumo eléctrico.
  • Utilizar medios de transporte menos contaminantes y caminar siempre que sea posible.
  • Optimizar el uso del agua y no desperdiciarla.

Poniendo de nuestra parte podemos intentar devolver al planeta todo lo que le estamos quitando.

Pon en práctica estos consejos y reduce al máximo tu huella ecológica. Entre todos podemos cuidar del medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

Search
Categories