10 cosas que no sabías sobre la capa de ozono

Este próximo 16 de septiembre se celebra el día internacional de preservación de la capa de ozono.

En el post de hoy te contamos qué es exactamente y 10 cosas que seguramente no sabías sobre este elemento esencial para la vida.

¿Qué es la capa de ozono?

Se denomina capa de ozono u ozonosfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta​ de ozono.

Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90 % del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97 al 99 % de la radiación ultravioleta de baja frecuencia.

Esa absorción es esencial para la vida en nuestro planeta, de ahí la gran preocupación de que desaparezca y por tanto, la inmensa importancia de que la preservemos.

10 cosas que no sabías sobre la capa de ozono

  1. La capa de ozono se observó por primera vez en 1912 cuando unos exploradores antárticos dijeron que habían visto unas nubes que parecían un velo en la estratosfera polar.
  2. El ozono se comenzó a controlar en el año 1956 cuando se estableció en la Antártida el observatorio Halley Bay.

  1. La capa de ozono también se estudia desde diferentes satélites y aeronaves.
  2. El ozono actúa como filtro, o escudo protector, de las radiaciones nocivas, y de alta energía, que llegan a la Tierra, permitiendo que pasen otras como la ultravioleta de onda larga, que de esta forma llega a la superficie.
  3. El aparato que permite medir el ozono en la estratosfera se llama espectrofotómetro y lo creó el meteorólogo británico G.M.B Dobson.
  4. La concentración de ozono se mide en unidades Dobson en honor a este meteorólogo.
  5. Su fórmula química es O3.
  6. El ozono más cercano a la Tierra elimina elementos contaminantes de la atmósfera.
  7. Los clorofluocarbonos (CFC) son el mayor culpable del agujero creado y los podemos encontrar en los aerosoles, aparatos de aire acondicionado, neveras… entre otros.
  8. La capa de ozono está situada en una franja ubicada entre unos 20 y unos 30 kilómetros sobre nosotros.

El futuro de la capa de ozono

Se cree que la capa de ozono podría estar totalmente recuperada en el año 2060, si siguen aplicándose las medidas de protección.

Estas medidas están recogidas en el Protocolo de Montreal.

El uso de refrigerantes industriales y algunos aerosoles la han ido destruyendo durante años.

Por suerte ya se están tomando medidas al respecto y diversos estudios han demostrado que se va recuperando poco a poco.

 

 

 

Search
Categories