Usos del plástico reciclado

Mientras que seguimos día a día con nuestra lucha por cuidar el medio ambiente, os hablamos de nuevo del plástico reciclado y de los muchos usos que se le dan actualmente.

En el post de hoy veremos los diferentes usos que se le dan al plástico reciclado.

Elementos fabricados con plástico reciclado

Aunque a priori no lo sepamos, existen muchos objetos que están fabricados a partir de plástico reciclado.

  • Ropa y complementos. Son varias las empresas de ropa que utilizan plástico para confeccionar algunas de sus prendas. Marcas como Adidas han sacado colecciones de zapatillas confeccionadas a partir de plástico recogido de las playas y cuyas suelas están hechas con plástico de redes de pesca.

Fuente: www.economíadigital.es

  • Pero no sólo se fabrican zapatillas, sino que el plástico reciclado también se usa para elaborar camisetas, bañadores, bolsos, cinturones e incluso gafas de sol.
  • Piezas de coche. Desde parachoques, revestimientos de suelos y maletero hasta los paneles de las puertas.
  • En el sector de la construcción. El plástico reciclado se utiliza mucho en este campo para el aislamiento térmico y para la impermeablización de cubiertas y fabricación de tuberías.
  • Muebles.
  • Mobiliario urbano.
  • Bolsas de supermercado y diferentes envases. Muchas marcas utilizan plástico reciclado para elaborar los envases de sus productos.

El proceso de reciclar plástico

En Baidal, nuestro proceso de reciclado implica la mínima alteración física del producto plástico, manteniendo todas sus propiedades químicas y alterando sólo de manera ínfima su composición química, conservando todas las propiedades originales del plástico tratado.

Existen 4 pasos básicos:

  • Gestión del material

Somos gestores acreditados oficiales de residuo plástico post-industrial, material plástico sobrante, no aprovechable, de un proceso de fabricación.

  • Selección y separación

El material plástico sobrante, o de rechazo, es seleccionado, clasificado y almacenado en compartimentos estancos diferenciados.

  • Triturado

Disponemos de maquinaria industrial específica para el triturado plástico en diferentes diámetros: de 8 a 12 mm.

  • Envasado y etiquetado

Envasamos siempre en ‘big bag’, de 500 a 1.500 kg por saca. Las recubrimos con una lámina de polietileno transparente para facilitar la inspección visual. Con precinto de garantía.

Como has podido ver, muchos objetos cotidianos se elaboran a partir de plástico reciclado, una gran alternativa para ayudar a cuidar del medio ambiente.

 

Cómo podemos ayudar a reciclar plástico desde casa

El plástico está muy presente en nuestra vida diaria, cada día estamos más concienciados sobre los terribles efectos que los desechos de este material tiene sobre el medio ambiente.

En el post de hoy te damos algunos consejos para ayudar a reciclar plástico desde casa.

Lo importante es separar

Lo primero que tenemos que hacer es separar nuestros residuos. Podemos comprar varios cubos para ponerlos en casa y destinarlos a los diferentes materiales , ya sea plástico, papel, orgánico o vidrio.

Fuente: wwwamazon.es

 

Sabemos que el espacio es importante y que puede que no tengamos el suficiente como para tener varios cubos de basura.

Lo que podemos utilizar bolsas que ocupan menos espacio y que podemos colocar en un rinconcito.

Además existen diseños de cubos con un tamaño habitual y que ya están divididos en compartimentos para que la tarea del reciclaje resulte más fácil.

Seguro que cerca de casa disponemos de contenedores de reciclaje, el que es de color amarillo es en el que hay que depositar los deshechos plásticos que generemos.

El movimiento de las 3 RRR

De un tiempo a esta parte se está extendiendo una moda basada en que no sólo hay que reciclar para contribuir a cuidar del medio ambiente, sino que, además del reciclaje, entran en juego otros dos conceptos, reducir y reutilizar.

  • Reducir. Sería el primer paso, si reducimos nuestro uso de plástico, menos residuos generaremos y menos tendremos que reciclar.

Básicamente solo tenemos que evitar utilizar plástico siempre que nos sea posible prescindir de él.

  • Reutilizar. Siguiendo la máxima de utilizar el menor plástico posible, debemos intentar reutilizar siempre que podamos, por ejemplo llevando nuestra propia bolsa a la hora de ir al comprar al supermercado.

Además podemos sacar nuestro lado más creativo y animarnos a realizar alguna manualidad, hay multitud de cosas que podemos hacer desde maceteros, lámparas o paragüeros hasta macetas de autoriego o elementos para disfrazarnos.

Fuente: www.handfie.com

  • Reciclar. Es el último escalón en esta filosofía de consumo, si ya no nos es posible reutilizar un material plástico ha llegado la hora de reciclarlo.

Lo importante es poner de nuestra parte y reducir al máximo el impacto medioambiental, si nos concienciamos y nos acostumbramos a reciclar como una rutina más de nuestro día a día ayudaremos en la lucha contra el cambio climático y a cuidar de nuestro planeta.

 

Search
Categories