Disfraces para Carnaval hechos con plástico reciclado

En unos días celebramos Carnaval y ya estamos todos buscando disfraz.

Si quieres ser original y además respetuoso con el medio ambiente, atrévete con un disfraz hecho a partir de material reciclado.

En el post de hoy te traemos los disfraces más originales hechos con plástico reciclado.

Este Carnaval, recicla

Estos días celebraremos la fiesta de Carnaval, días en los que reír y pasarlo bien y en la que los disfraces son los protagonistas absolutos.

Si se te han agotado las ideas sobre de qué disfrazarte, hay una opción que, además de ser divertida y original, te permitirá ayudar al medio ambiente: reciclar.

Con el plástico, concretamente, podemos idear muchos disfraces, además de forma muy fácil y rápida. Te enseñamos los mejores.

Disfraces para los más pequeños hechos de plástico reciclado

Si en casa tienes bolsas de basura negra, tienes lo necesario para confeccionar un perfecto disfraz de Batman.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.manualidades.es

Solo necesitará un poco de cartulina amarilla y listo!!!

Las bolsas de basura negras también nos servirán para hacer disfraces de otros superhéroes e incluso de búho, al igual que en el disfraz de Batman, solo nos hará falta cartulina de otros colores para combinar.

Combinando las bolsas de basura negras con las de color naranja podremos hacer un precioso vestido digno de cualquier princesa.

Si nuestros hijos lo que quieren es un disfraz futurista, no tires el típico plástico de burbujas que se utiliza para embalar.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.manualidades.es

Envuélvelos con él y parecerán recién llegados de una época futura.

Nuestros pequeños se convertirán en una temible medusa si, además de envolverlos con el plástico de embalar, pegamos unas cuantas tiras a un paraguas.

Las botellas de plástico nos darán mucho juego

Un par de botellas de plástico y mucha imaginación es lo necesario para crear varios disfraces muy fáciles y originales.

Tu hijo se convertirá en un experto buzo con unas gafas de bucear, y un tubo y 2 botellas de plástico pintadas de negro.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.ecoinventos.com

También pueden convertirse en unos propulsores para viajar al espacio, píntalas de gris y añade un poco de fieltro para realizar las llamas.

Si nuestros hijos quieren disfrazarse de intrépidos vaqueros, una botella de plástico puede servirnos para crearles un caballo en el que montar y vivir mil aventuras.

Solo nos hará falta un palo de escoba, un poco de lana y unos rotuladores.

Y los vasos y los platos también!!!

Con unos cuantos vasos de plástico podremos crear un disfraz de cebra espectacular. Los platos nos servirán para crear sombreros de todo tipo.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.alphamom.com

Ya sabes, si todavía no tienes disfraz para Carnaval puedes hacerte uno con plástico reciclado.

Una forma sencilla y económica de disfrazarte con la que además estarás ayudando al medio ambiente.

El origen del plástico

El plástico forma parte de nuestra vida desde hace muchos años. Hoy en día está presente en la mayoría de objetos que utilizamos, desde utensilios, recipientes hasta nuestra ropa.

Pero hubo un tiempo en que los objetos de la vida cotidiana estaban fabricados con otros materiales.

En el post de hoy te contamos el origen del plástico.

Los precedentes del plástico

Antes de su invención como tal, aparecieron elementos a los que podemos considerar como predecesores de lo que finalmente seria el plástico.

origen del plastico

En el año 1839, Charles Goodyear patentó la vulcanización, que consiguió tras modificar las propiedades de la goma y dio como resultado el primer polimérico conocido. De ahí surgieron las ruedas para coches.

Años más tarde, en 1861, Alexander Parkes descubrió un nuevo material mientras trabajaba en diferentes sustancias para conseguir un elemento similar a la goma.

A este nuevo material lo llamó Parkesina y se considera la materia inicial a través de la cual se desarrollaría el plástico tal y como lo conocemos.

El nacimiento del plástico

En 1868, a raíz de un descenso en las reservas de marfil en Estados Unidos, una empresa organizó un concurso con un premio de 10.000 dólares para aquel que consiguiera presentar un material válido para fabricar bolas de billar.

origen del plastico

Fuente: www.flickr.com

El ganador fue John Hyatt, que a partir de celulosa, alcanfor y etanol, inventó el material conocido como “celuloide”.

Este primer plástico no solo sirvió para fabricar bolas de billar, sino que se utilizó para elaborar piezas dentales, teclas de piano y otros utensilios que anteriormente se fabricaban con marfil.

El celuloide fue fundamental también para el desarrollo de la industria cinematográfica.

Aparición de los plásticos modernos

Fue a comienzos del siglo XX cuando fueron apareciendo los tipos de plásticos que nos rodean hoy en día.

En 1907, el químico Leo Baekeland inventa la “baquelita”, una resina con propiedades aislantes y muy resistente que tuvo multitud de aplicaciones.

origen del plastico

Fuente: www.alibaba.com

Años más tarde, en 1926, otro químico, Waldo Semon, desarrolló definitivamente el PVC.

Esto sólo fue el punto de partida para el descubrimiento y creación del resto de plásticos que en nuestros días seguimos utilizando, como por ejemplo, el poliestireno o el nylon.

Etapas en la fabricación del plástico

A la hora de fabricar un plástico encontramos cuatro fases básicas:

  • La obtención de las materias primas

A partir de petróleo y resinas de origen vegetal como la celulosa.

  • La síntesis del polímero

La polimerización es el primer paso para la fabricación del plástico. Se utilizan dos métodos: la condensación y la adición.

origen del plastico

  • Los aditivos

Habitualmente se le añaden aditivos químicos para obtener una propiedad determinada, ya sea resistencia, flexibilidad, aislamiento…

  • La forma y el acabado

El diseño final del plástico depende de 3 factores: el tiempo, la temperatura y la deformación.

Esta claro que, aunque actualmente se ha convertido en un problema para el medio ambiente, la invención del plástico supuso una gran revolución.

Ahora nos encontramos en la necesidad de reinventarlo. Mediante el reciclaje podemos mejorar ese gran invento que en su día fue el plástico.

Si quieres saber más sobre el reciclaje del plástico, visita nuestra web.

 


 

Search
Categories