3 manualidades para Halloween con material reciclado

Halloween llega en unos días y seguro que te gustaría crear una ambientación terrorífica sin gastar mucho dinero.

Nosotros tenemos la solución con estas 3 manualidades para Halloween con material reciclado.

1. Criaturas de la noche con rollos de papel

Fuente: www.lodijoella.net

Esta manualidad es muy sencilla y si además tenemos niños en casa, les va a encantar.

Los materiales que necesitamos son los siguientes:

  • Rollos de papel higiénico.
  • Pegamento en barra o pistola de pegamento.
  • Cartulinas de varios colores.
  • Fieltro de varios colores.
  • Retales de tela vieja.
  • Rotuladores de colores.
  • Tijeras.

Crear nuestros personajes de Halloween:

En primer lugar elegimos nuestros personajes preferidos de Halloween como puede ser Drácula, momias, esqueletos, arañas brujas… lo que nuestra imaginación quiera.

Después, dibujamos y pintamos las caras de los personajes elegidos y los recortamos.

Con los rollos de papel higiénico vamos a crear el cuerpo de los personajes. Esto podemos hacerlo con retales de tela que no nos sirvan que tengamos por casa, con fieltro, tul… lo que mejor nos venga.

Creamos el traje de los personajes y los pegamos alrededor de los rollos de papel.

Por último, pegamos las caras en sus cuerpos correspondientes.

Ya tenemos nuestros personajes de Halloween para colocarlos por casa.

2. Portavelas terroríficos con tarros de cristal

Fuente: www.umamanualidades.com

Todos tenemos tarros de cristal por casa y reutilizarlos para hacer portavelas de Halloween es muy sencillo.

Los materiales que necesitamos son:

  • Tarros de cristal vacíos y limpios.
  • Pinturas de diferente colores.
  • Rotuladores de colores.
  • Retales de telas viejas.
  • Pistola de pegamento.
  • Velas.
  • Tijeras.

En esta manualidad de Halloween el límite es la imaginación. Con diversos materiales podemos crear portavelas con diferentes personajes.

Desde momias, calabazas Frankensteins, telarañas con su araña, fantasmas….

Es muy fácil y el efecto al introducir las velas dentro será ¡terrorífico!

3. Esqueletos con pajitas de plástico

Fuente: www.manualidadesplay.com

Las pajitas de plástico están desapareciendo de nuestras vidas, pero si todavía tenemos algunas por casa, podemos utilizarlas para crear unos esqueletos chulísimos para este Halloween.

Si no tenemos de plástico, las de cartón también nos sirven.

Los materiales que necesitamos:

  • Pajitas.
  • Tijeras.
  • Hilo.
  • Rotuladores de colores.
  • Una aguja.

El primer paso es recortar las pajitas en varios trozos, parecido a como veis en la imagen:

Después, vamos uniendo cada parte con la aguja y el hilo.

Por otro lado dibujamos nuestra calavera de la forma que más nos guste y la recortamos.

Cuando tengamos todos los «huesos» unidos con los hilos, pegamos nuestra calavera en un último trozo de hilo.

Con ese mismo trozo de hilo, realizamos un nudo para poder colgar nuestros esqueletos donde queramos.

Os dejamos este enlace de Youtube para que lo veáis de form más sencilla: https://www.youtube.com/watch?v=s6y-rkBCXlo&t=223s

Con estas 3 manualidades para Halloween con material reciclado podrás crear una decoración ideal para esta noche de miedo.

¡Feliz Halloween!

 

 

 

 

Manualidades de verano con material reciclado

Ha llegado el verano y con él, las vacaciones escolares. Las manualidades suelen ser una actividad que a los niños les encanta y además bastante entretenidas.

En el post de hoy os mostramos algunas manualidades típicas de verano que se hacen con material reciclado.

Toma nota y a divertirse.

Piñatas con material reciclado

No hay nada que les guste más a los niños que una piñata.

La emoción de conseguir abrirla y recoger todo lo que hay en su interior es algo muy divertido para los más pequeños.

Además, hacer una piñata en casa es muy fácil, solo necesitaremos:

  • Una caja de cartón.
  • Papel o telas que tengamos en casa. Si no tenemos podemos comprar papel de seda.
  • Tijeras.
  • Pegamento
  • Las chuches o juguetitos que queramos poner dentro.

¿Cómo hacer nuestra piñata de material reciclado?:

  • Elegimos la forma que queremos para la piñata: forma de helado, de rodaja de sandía, de balón de playa…
  • Recortamos el cartón reciclado.
  • Pegamos las tiras de tela o de papel por todo el cartón.
  • Introducimos las sorpresas. Debemos acordarnos de dejar un espacio abierto en la caja para meter las sorpresas, luego lo cerramos.

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/140806229600366/

Ya tenemos nuestra piñata de material reciclado, ahora solo queda divertirse.

Pececitos con botellas de plástico

Esta manualidad es muy sencilla y necesitamos muy pocos materiales:

  • Botellas de plástico vacías.
  • Rotuladores permanentes.
  • Gomaeva

Para hacer nuestros peces con material reciclado solo tenemos que recortar la parte de abajo de la botella para darle forma a la boca del pez.

Luego recortamos las aletas con gomaeva, aunque también podemos fabricar las aletas con plástico de otra botella vacía.

Pintamos y decoramos nuestros peces con los colores que más nos gusten.

Fuente: https://es.pinterest.com/pin/366480488411823947/

Con las botellas de plástico también podemos hacer un pulpo muy simpático y completar nuestra fauna marina.

https://i.pinimg.com/1200x/7e/15/97/7e15970ee24b49d1b64d9e8c6d9b27c4.jpg

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/AS0kHMtKDu8xvRSxo4dtjXqTV2mDCJDuiLnKCf0CmN2RkHVfG8yUPbk/

Sirenitas con cucharas de material reciclado

El verano es época de barbacoas y reuniones con familia y amigos.

Muchos de nosotros para ahorrarnos estar fregando después usamos utensilios desechables.

Antes la inmensa mayoría eran de plástico, ahora los hay de otros materiales que por suerte podemos volver a reutilizar.

Pero también podemos darles otro uso una vez utilizados.

Con las cucharas, por ejemplo, podemos crear divertidas sirenitas.

Fuente: www.pinterest.es

Solo necesitamos:

  • Cucharas de material desechable
  • Cartulinas, telas o cualquier elemento que tengamos por casa que nos sirva para hacer el pelo y la cola de las sirenas.
  • Rotuladores.
  • Purpurina (opcional)
  • Pegamento

La parte ancha de la cuchara es la cabeza de la sirena y ya solo tenemos que ir pegando los diferentes elementos para hacerle el pelo y la cola.

Podemos decorarla con purpurina.

Barquitos con envases de tetrabrik

Otra de las cosas que siempre hay en casa es algún alimento o bebida en tetrabrik.

Pues este material nos puede ser muy útil para crear uno bonitos barcos con los que nuestros hijos se lo pasarán bomba.

Necesitamos:

  • Tetrabriks
  • Rotuladores o pinturas de acuarela
  • Un palillo largo, (tipo el que se usa para los pinchos)
  • Cartulina o tela para hacer la vela
  • Pegamento

Hacer el barco es muy sencillo:

Ponemos el envase en horizontal y recortamos una parte para crear el interior del barquito.

En el lateral recortamos dos círculos para hacer las ventanas.

Luego lo pintamos y decoramos como más nos guste.

Hacemos una vela con el palillo y con la cartulina o la tela que hayamos elegido y lo pegamos en el tetrabrik.

Ya tenemos nuestro barquito.

Hay muchísimas manualidades que podemos hacer con material reciclado y objetos que tenemos por casa, así que imaginación y a divertirse 😉

Si conoces alguna manualidad veraniega con material reciclado, ¡compártela con nosotros!

 

Search
Categories