Disfraces para Carnaval hechos con plástico reciclado

En unos días celebramos Carnaval y ya estamos todos buscando disfraz.

Si quieres ser original y además respetuoso con el medio ambiente, atrévete con un disfraz hecho a partir de material reciclado.

En el post de hoy te traemos los disfraces más originales hechos con plástico reciclado.

Este Carnaval, recicla

Estos días celebraremos la fiesta de Carnaval, días en los que reír y pasarlo bien y en la que los disfraces son los protagonistas absolutos.

Si se te han agotado las ideas sobre de qué disfrazarte, hay una opción que, además de ser divertida y original, te permitirá ayudar al medio ambiente: reciclar.

Con el plástico, concretamente, podemos idear muchos disfraces, además de forma muy fácil y rápida. Te enseñamos los mejores.

Disfraces para los más pequeños hechos de plástico reciclado

Si en casa tienes bolsas de basura negra, tienes lo necesario para confeccionar un perfecto disfraz de Batman.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.manualidades.es

Solo necesitará un poco de cartulina amarilla y listo!!!

Las bolsas de basura negras también nos servirán para hacer disfraces de otros superhéroes e incluso de búho, al igual que en el disfraz de Batman, solo nos hará falta cartulina de otros colores para combinar.

Combinando las bolsas de basura negras con las de color naranja podremos hacer un precioso vestido digno de cualquier princesa.

Si nuestros hijos lo que quieren es un disfraz futurista, no tires el típico plástico de burbujas que se utiliza para embalar.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.manualidades.es

Envuélvelos con él y parecerán recién llegados de una época futura.

Nuestros pequeños se convertirán en una temible medusa si, además de envolverlos con el plástico de embalar, pegamos unas cuantas tiras a un paraguas.

Las botellas de plástico nos darán mucho juego

Un par de botellas de plástico y mucha imaginación es lo necesario para crear varios disfraces muy fáciles y originales.

Tu hijo se convertirá en un experto buzo con unas gafas de bucear, y un tubo y 2 botellas de plástico pintadas de negro.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.ecoinventos.com

También pueden convertirse en unos propulsores para viajar al espacio, píntalas de gris y añade un poco de fieltro para realizar las llamas.

Si nuestros hijos quieren disfrazarse de intrépidos vaqueros, una botella de plástico puede servirnos para crearles un caballo en el que montar y vivir mil aventuras.

Solo nos hará falta un palo de escoba, un poco de lana y unos rotuladores.

Y los vasos y los platos también!!!

Con unos cuantos vasos de plástico podremos crear un disfraz de cebra espectacular. Los platos nos servirán para crear sombreros de todo tipo.

Carnaval con plastico reciclado

Fuente: www.alphamom.com

Ya sabes, si todavía no tienes disfraz para Carnaval puedes hacerte uno con plástico reciclado.

Una forma sencilla y económica de disfrazarte con la que además estarás ayudando al medio ambiente.

10 cosas que deberías saber sobre el plástico

El plástico es un elemento con el que convivimos a diario, seguro que si ahora mismo mirásemos a nuestro alrededor más del 50% de los objetos que nos rodean están fabricados con plástico o lo contienen.

Somos conscientes del grave problema medioambiental que esto supone y de la importancia vital que representa el reciclaje.

Para que tengas más información, en el post de hoy te contamos 10 cosas que deberías saber sobre el plástico.

Lo que deberías saber sobre el plástico

1. El plástico está presente en más productos de los que pensamos.

10 cosas que deberías saber sobre el plástico

Además de los típicos productos que todos sabemos que se componen de plástico, productos como la ropa, los tetrabricks, las toallitas húmedas, la pasta de dientes…

2. El plástico puede tardar en degradarse totalmente entre 500 y 1.000 años.

Es un material de descomposición muy lenta, lo que lo hace un muy nocivo para el medio ambiente y finalmente, para nuestra salud.

3. Se calcula que se producen unos 500 billones de bolsas de plástico al año.

10 cosas que deberías saber sobre el plástico

Además, tilizamos un millón cada minuto en todo el mundo, en España, tan solo un 20% de esas bolsas se usa solo una vez.

4. El nombre del plástico viene de la palabra plasticidad.

Se le llamó así por su facilidad para ser moldeado y su capacidad para deformarse sin llegar a romperse.

La palabra viene del griego “plastikos” que significa “capaz de ser moldeado”.

5. Un 95% del plástico que utilizamos se puede reciclar.

Por suerte, hoy en día estamos bien informados sobre la composición de los productos que usamos en nuestra rutina y sobre cuáles podemos reciclar y cómo.

6. Más del 40% del plástico que usamos, lo hacemos una sola vez y lo tiramos.

10 cosas que deberías saber sobre el plástico

Es uno de los grandes problemas del plástico. Casi la totalidad de productos de usar y tirar que utilizamos están hechos con este material.

7. Es por eso mismo, que la inmensa mayoría de nuestra basura se compone de plásticos.

Embalajes, botellas, bolsas, envases… a diario consumimos muchos elementos compuestos de plástico, por eso es muy importante reciclar. Todo al contenedor amarillo.

8. En el mundo cada minuto se compran un millón de bebidas envasadas en plástico.

Por suerte ya hay muchas marcas que lo hacen en plástico reciclado y que a su vez se puede reciclar.

9. El reciclaje de plástico es fundamental.

Con 15 botellas de plástico reciclado se puede fabricar un forro polar o un aspersor, por ejemplo.

10. Reciclando una tonelada de plástico, podemos llegar a ahorrar hasta 7.500 litros de gasolina.

La importancia de reciclar el plástico que utilizamos

La repercusión que la contaminación tiene en nuestro planeta es algo que por desgracia, vemos prácticamente a diario.

10 cosas que deberías saber sobre el plástico

El reciclaje debe convertirse en una rutina más dentro de nuestro día a día para intentar frenar los efectos del cambio climático y preservar el medio ambiente.

El plástico está muy presente en nuestras vidas por lo que es fundamental reciclarlo correctamente.

Si quieres saber más sobre el reciclaje del plástico, visita nuestra web 😉

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Search
Categories