El material escolar es uno de los grandes protagonistas en la vuelta al cole.
Hay que preparar todo lo necesario para afrontar el nuevo curso y comprar todo el material necesario.
E inevitablemente, se generan residuos plásticos.
Desde mochilas hasta estuches y bolígrafos, muchos productos escolares están hechos de plástico de un solo uso o de baja durabilidad, contribuyendo al impacto ambiental.
Afortunadamente, es posible adoptar hábitos sostenibles que reduzcan el plástico y fomenten una educación responsable desde temprana edad.
Elige material escolar duradero y reutilizable
Optar por estuches de metal, madera o tela resistente evita la compra frecuente de productos plásticos desechables.
Mochilas de tela o materiales reciclados son más ecológicas y resistentes.
Elegir artículos duraderos garantiza que duren varios años, reduciendo residuos y gastos a largo plazo.
Prioriza productos reciclados o reciclables
Busca cuadernos, carpetas y bolígrafos reciclables o fabricados con materiales reciclados.
Los lápices de madera y bolígrafos recargables ayudan a cerrar el ciclo de los materiales y evitan que grandes cantidades de plástico terminen en vertederos o el océano.
Evita los plásticos de un solo uso
Sustituye botellas, fundas y rotuladores desechables por alternativas reutilizables, como botellas de acero inoxidable y fiambreras de vidrio.
Muchas escuelas promueven meriendas libres de plástico, facilitando la adopción de estos hábitos sostenibles.
Enseña a los niños a cuidar su material
El cuidado del material escolar es clave para prolongar su vida útil.
Enseñar a los niños a afilar lápices correctamente, organizar cuadernos y mantener mochilas ordenadas fomenta la responsabilidad ambiental desde la infancia.
Reutiliza y comparte material escolar
Los intercambios de material escolar permiten dar una segunda vida a cuadernos, libros y estuches.
Reutilizar productos reduce el desperdicio y enseña a los niños el valor de compartir y cuidar los recursos.
Apoya marcas sostenibles
Opta por empresas comprometidas con la sostenibilidad, que fabriquen productos reciclables, duraderos y con envases mínimos.
Cada compra responsable contribuye a reducir la huella ecológica y educa a los más jóvenes sobre consumo consciente.
Adoptar un enfoque sostenible en la vuelta al cole es sencillo pero impactante.
Reducir el plástico, elegir materiales duraderos y reutilizables, y enseñar hábitos responsables ayuda a proteger el medio ambiente y fomenta la conciencia ecológica en las nuevas generaciones.
En Baidal, apoyamos soluciones sostenibles para el uso responsable del plástico, empezando por el entorno escolar.